Cerdanyola Ràdio - 105.3 FM

Cerdanyola Ràdio - 105.3 FM

Escoltar en directe

Esports

Eliminar los árboles, no es la solución

11 de gener de 2017 a les 21:09

Es cierto, que Cerdanyola del Vallès tiene varios problemas urbanísticos y entre ellos, uno de especial gravedad, por afectar a casi todos los barrios. Concretamente estoy pensando en las estrechas aceras con sus hiladas de árboles y respectivos alcorques reduciendo la zona de paso, sin olvidarme de las innumerables raíces que levantan o destruyen parte del pavimento de uso peatonal. En definitiva, aceras casi intransitables para personas sin problemas de movilidad e impracticables para las demás.

Es cierto, que Cerdanyola del Vallès tiene varios problemas urbanísticos  y entre ellos, uno de especial gravedad, por afectar a casi todos los barrios. Concretamente estoy pensando en las estrechas aceras con sus hiladas de árboles y respectivos alcorques reduciendo la zona de paso, sin olvidarme de las innumerables raíces que levantan o destruyen parte del pavimento de uso peatonal. En definitiva, aceras casi intransitables para personas sin problemas de movilidad e impracticables para las demás.
Pero la solución de las actuaciones urbanísticas para corregir las graves anomalías enumeradas, no consiste en eliminar todos los árboles de ambas aceras y, en la nueva urbanización plantar algún árbol de forma anárquica en
una sola, como se ha hecho en un tramo de la calle Santiago que confluye con la avenida Primavera. Y esto como ejemplo, por no referirme a otras múltiples actuaciones municipales, donde el objetivo principal ha sido y es, la simple eliminación de los árboles, y cuántos más, mucho mejor.
Si los gestores políticos de Cerdanyolamantienen el mismo rumbo urbanístico de los últimos años, la ciudad perderá su encanto y singularidad paisajista, siendo sus ciudadanos los más perjudicados, al no poder disfrutar y sentir el
placer de transitar en cualquier época del año, por sus actuales y arboladas calles; ya que este medio será cosa del pasado.
Lo sensato sería que los diferentes partidos políticos que conforman el gobierno de la ciudad, fuesen capaces de asumir proyectos urbanos unitarios que la dignificaran más, transformando de forma inteligente y racional, todo lo
que no funciona o atenta contra los derechos de las personas en general.
Pero una vez más, nos encontramos con una mayoría de dirigentes políticos pueblerinos, sectarios, ineptos o incapaces de pensar en lo que realmente conviene a los ciudadanos y al futuro ejemplar de la ciudad. Ya que sus
preocupaciones principales son las tácticas partidistas.

Manuel Buenaño Pastor